El hallazgo, que se detalla en un artículo publicado este lunes en ‘Journal of Biological Chemistry’, podría ayudar a mejorar las terapias experimentales para el Parkinson que tienen como objetivo impulsar la actividad de Parkin Leer mas: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-vinculan-nueva-proteina-enfermedad-parkinson-20190522070940.html (c) 2015 …
Ha sido diagnosticado en España un caso de Parkinson infantil, en nuestro país hay tres casos mas y en el mundo otros 130. Yria será intervenida en Varsovia con terapia génica. Se trata de una niña que ha nacido con …
Hoy, 13 de mayo, ha salido publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA)las ayudas para el acogimiento familiar de personas mayores. El plazo de presentación de solicitudes es de 1 mes contado a partir del día siguiente …
Os vamos a contar un resumen de nuestra semana. El vienes pasado representantes de la Asociación estuvimos en la Junta General del Principado en la presentación de la Campaña del IRPF 2019, en la que se anima a toda la …
La investigación desarrollada por Iban Ubarretxena ha demostrado que el trabajo desarrollado supone un gran avance, ya que al tratarse de la vitamina B12 neuroprotectora en modelos animales y con un mecanismo distinto al de los inhibidores existentes actualmente, podría …
En la Escuela Parkinson Asturias podéis encontrar un nuevo vídeo en el que hablamos con nuestra asesora científica, la neuróloga Renée Ribacoba, para que nos explique todos aquellos aspectos que pueden ser de interés para entender mejor el proceso que …
El pasado 11 de Abril celebramos el día mundial de Parkinson. En este día la Asociación organiza, de forma anual, una serie de actos de celebración y confraternización entre enfermos, familiares y profesionales de todas las delegaciones. El primer acto …
La Federación Española de Parkinson ha reclamado hoy que se solucione la ausencia de apomorfina en inyectables intermitentes en las farmacias españolas debido a la modificación del precio de este fármaco por parte del Ministerio de Sanidad ha llevado a …
Investigadores de la Universidad de Oviedo consiguen caracterizar genes novedosos, nuevas dianas terapéuticas y métodos de diagnóstico según publicó el diario El Comercio (Diario de Asturias) Enlace a la noticia
El próximo 1 de marzo tendremos en el Nuevo Teatro de La Felguera la representación de tres sainetes asturianos y una actuación de coro a cargo del Grupo Artístico Cultural Padre Coll. La entrada será a 5€ y todos los …