La ASOCIACIÓN PARKINSON ASTURIAS apoya la investigación a través de la
"BECA PARKINSON ASTURIAS"
Cuando se fundó la Asociación Parkinson Asturias figuraba en sus estatutos que uno de sus objetivos sería "estimular la investigación científica con becas y premios". Al contar con unos recursos económicos limitados esto parecía un sueño. Por suerte, de cuando en cuando, surgen personas soñadoras y con una vitalidad especial que luchan por alcanzar metas que los demás no ven o las creen utópicas.
Este fue el caso de la Presidenta y Secretaria de la primera Junta Directiva de la Asociación. No sólo tuvieron la idea sino que se pusieron inmediatamente a buscar los recursos para poner en marcha este novedoso y ambicioso proyecto.
Esta BECA PARKINSON ASTURIAS nació en el año 2002 gracias a un donativo entregado para este fin y con un convenio de colaboración con el Hospital Central Universitario de Asturias y el Laboratorio de Genética Molecular y está encaminada a estudiar los aspectos genéticos del Parkinson.
Durante el año 2025 contamos con la colaboración de La Fundación Caja Rural de Asturias.
El esfuerzo que se hace desde la Asociación Parkinson Asturias para mantener este proyecto es enorme y es sólo "un grano de arena" dentro de ella. Pero es una satisfacción ver el aprovechamiento que de ella hicieron y hacen los investigadores que nos han acompañado y ello nos anima a seguir adelante con este proyecto.
Los investigadores que la han disfrutado son :
• Ignacio Fernández Mata
• Cecilia Huerta Arias
• Elena Sánchez Ferrero
• Lorena de Mena Álvarez
• Marta Elvira Díaz González
• Juan Gómez de Oña
• Elías Cuesta Llavona
• Sergio Pérez Oliveira
• Daniel Vázquez Coto
• Juan Castilla Silgado
En la actualidad la investigadora es Olaya Fernández Álvarez.
Los trabajos de investigación llevados a cabo tienen gran repercusión a nivel nacional e internacional y son publicados en las más prestigiosas revistas especializadas.
Por otro lado ha servido como proyección profesional para los investigadores ya que la mayoría de ellos siguen investigando sobre el párkinson por diversas partes del mundo.
Otro logro de la BECA PARKINSON ASTURIAS es conseguir sensibilizar e implicar a los propios afectados y al resto de la sociedad de la necesidad de invertir en investigación y, gracias a las actividades divulgativas organizadas como la Celebración del Día Mundial y la Jornada de Otoño, acercar al socio y al público en general los resultados de las investigaciones que se van realizando.
La BECA PARKINSON ASTURIAS ha sido premiada en los Premios Farmaindustria en el año 2007, con el primer premio en el apartado "Compromiso con la investigación", en la categoría de Asociaciones de Pacientes.
Nadie podía imaginar en sus comienzos dónde podíamos llegar y vistos los logros alcanzados dónde llegaremos...Nuestro deseo sería alcanzar la curación y, mientras tanto, tratar de conseguir el mayor alivio posible.